Actividades


Actividad 1
OBJETIVO 

Crear una red de por lo menos dos PCs en Windows XP para compartir recursos, jugar en red.
Ésta entrada es una solicitud de un amigo para crear un manual práctico de tareas con los computadores de la casa, una especie de manual de cultura general para usuarios de computadores. Así que ojalá la encuentren interesante y útil.



MATERIALES DE RED A UTILIZAR

Pinzas de ponchado
Cable utp (3 mts personal)
Conector Rj-45 (10 personal)
Pinzas pela cable (opcional)
Probador de Red (opcional)



Alternativas de conexión entre PCs
Un par de PCs se pueden conectar por red mediante alguna de las siguientes alternativas:
  1. Dos cables de red directos y un switch
  2. Un cable especial llamado cable cruzado que conecte directamente las dos tarjetas de red.


Configuracion del Cable Cruzado


Leer cuidadosamente las indicaciones para la actividad de conexion

La base del éxito de ésta conexión, sea cual sea la alternativa elegida -cable cruzado/switch+cables directos- parte de dos condiciones: 
1) que se configuren las tarjetas de red apropiadamente 
2) que las aplicaciones de seguridad, como el Firewall de Windows o algún antivirus, no impidan la conexión.

La primera condición entonces es que los PCs estén físicamente conectados mediante alguna de las alternativas descritas en el primer párrafo. Asumamos la primera opción: switch+cables directos, ésta es la más común, ya que todas las instalaciones de cableado estructurado consisten en llevar cables de la pared a un switch en el cuarto de cableado y de ahí a otros equipos de comunicaciones, pero la conectividad básica entre equipos finales (Pcs, impresoras, etc) se da mediante switches. La conectividad física se debe comprobar verificando que las luces indicadoras de actividad se enciendan (si las hay) y que la bandeja del sistema indique que se ha conectado un cable de red -es probable que saque un error si todavía no se ha configurado nada más-.
Una vez que se cumpla la primera condición, la conexión física, se deben configurar las tarjetas de red de cada PC adecuadamente.
Configuración de los PCs
La configuración, básicamente consiste en que ambos equipos usen direcciones IP que pertenezcan a la misma subred y que ninguna dirección elegida se repita en otro PC conectado al mismo Switch. Ésta condición la podemos llamar conectividad de capa 3 o conectividad de capa de red. Las direcciones IP que se usan en éstos casos suelen ser 10.0.0.1 hasta 10.255.255.255.254 con máscara de subred 255.0.0.0, 172.16.0.1 hasta 172.31.255.254 con máscara 255.255.0.0 o 192.168.0.1 hasta 192.168.255.254 con máscara 255.255.255.0, éstas son direcciones especiales llamadas direcciones privadas y se usan exclusivamente para obtener la conectividad de capa de red dentro de una organización, es decir, sólo para compartir recursos de manera privada, sin embargo con la implementación de algunas tecnologías como NAT, éstas subredes se pueden conectar a Internet.  Note que en ningún caso se usa la primera direcciones ni la última, es decir, no se usa la dirección 10.0.0.0 como la primera ni se usa la 10.255.255.255 como la última, la primera y la última dirección válidas son 10.0.0.1 y 10.255.255.254.
Vamos a asumir que la subred elegida es la 10.0.0.0, entonces los dos PCs tendrían las direcciones 10.0.0.1 con máscara 255.0.0.0 y 10.0.0.2 con máscara 255.0.0.0, la puerta de enlace sólo se usa cuando hay varios PCs y alguno hace las veces de servidor o permite el acceso a Internet a través de él, en otras palabras, si sólo quiero compartir recursos entre dos PCs sin acceder a Internet no necesito poner una puerta de enlace. Si la red fuera de tres PCs, el tercero tendría la dirección 10.0.0.3 con máscara 255.0.0.0 y si hubiera un cuarto… adivinen.
La configuración anterior se puede efectuar por conexiones de red en el panel de control de Windows XP o, si la bandeja de entrada tiene el ícono de dos pantallas de PC superpuestas (ícono de red), doble click en éste ícono y luego click en el botón de propiedades nos lleva al diálogo de configuración de la tarjeta de red específica. Las propiedades que vamos a cambiar, son propiedades del protocolo de Internet TCP/IP, por lo que para cambiarlas se selecciona protocolo de Internet TCP/IP dentro de las opciones que presenta ésta pantalla -usualmente la última o una de las últimas de la lista que indica los elementos usados en la conexión- y oprimimos propiedades o simplemente hacemos doble click sobre protocolo de internet TCP/IP. Si alguna de las propiedades que he mencionado, aparecen como no seleccionables, probablemente el usuario con el que estamos conectados no tiene permisos de administración del equipo y la conexión no se puede configurar. Después de ésto se abre una ventana de las propiedades del protocolo de Internet TCP/IP que puede estar configurado como obtener automáticamente una dirección IP o Usar la siguiente dirección IP. En el segundo caso es recomendable copiar a un papel o archivo de texto los números que aparezcan para poder dejar el PC configurado como originalmente estaba una vez que hayamos dejado de compartir recursos con el otro. Luego de guardar esta configuración, escribimos la dirección seleccionada en el campo dirección (p. ej.: 10.0.0.1) y la máscara en el campo máscara de subred (255.0.0.0). La puerta de enlace se puede dejar vacía ya que sólo es necesaria si la intención es compartir la conexión a Internet o algún PC de la red hace las veces de enrutador (o si hay un enrutador en la red y éste da acceso a internet). Una vez se han completado éstas tareas se puede oprimir aceptar dos veces y esperar que la conexión esté arriba otra vez -el ícono de los dos PCs alumbren y no tengan ningún ícono especial de advertencia-.
Una vez que se han cumplido las dos condiciones anteriores, y se ha configurado correctamente los PCs, éstos son visibles entre sí a nivel de capa de red, pero las aplicaciones pueden impedir parte de la conectividad. Firewalls, algunos antivirus y muchas aplicaciones antispyware no permiten las pruebas básicas de conectividad como el ping y antes de poder abrir el entorno de red y ver los dos PCs hay que configurarlos en el mismo grupo de red. A este nivel se puede intentar abrir una ventana que apunte al otro PC usando la dirección de red de éste y se verían sus elementos compartidos. Para hacerlo se abre la ventana de ejecución (inicio->ejecutar) y allí se escribe \\10.0.0.2 si estamos en el PC configurado con la dirección 10.0.0.1 o al inverso en caso contrario. Ésta ventana con frecuencia se demora mucho en abrir y para saber si falló o no hay que esperar. Para configurar los dos PCs en el mismo grupo de red se usan las propiedades del sistema en el panel de control o click derecho sobre Mi PC y luego propiedades. En ésta ventana se puede acceder a una pestaña llamada Nombre de equipo y allí un botón que dice cambiar… permite modificar el grupo de trabajo. Ambos PCs deben quedar con el mismo nombre en grupo de trabajo para que sean visibles en el entorno de red. Es posible que el sistema exija reiniciar el PC después de éste cambio.

Actividad 2

De la actividad 1, realizar un documento en word, y poner imágenes de toda la docuementacion paso a paso.







No hay comentarios:

Publicar un comentario